jueves, 15 de marzo de 2018

LABORATORIO NRO. 1

MICROCONTROLADORES

Herramientas de programación Hardware y Software.

1. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
  • Listar las partes internas generales de un microcontrolador.
  • Identificar las funciones principales de un microcontrolador.
  • Introducción a la programación PIC C Compiler.
  • Cómo utilizar el Entrenador.

2. MARCO TEÓRICO:
 PIC16F877A

Estos cuentas con memoria de programación de tipo EEPROM Flash mejorada, lo que permite programarlos fácilmente usando un dispositivo programador de PIC.
Esta característica facilita sustancialmente el diseño de proyectos, minimizando el tiempo empleado en programación de microcontroladores.
La "A" al final de los modelos PIC16F873A, PIC16F874A, entre otros nos indica que estos modelos cuentan con módulos de comparación analógicos.
Este microcontrolador se fabrica encapsulado y cuenta con 40 pines para el formato DIP.


Estructura interna

Estos microcontroladores tienen la memoria de programa y la memoria de datos separadas, lo que se conoce como arquitectura Harvard. Esta configuración interna permite entre otras cosas acceder a las instrucciones de programa y a los datos simultáneamente a través de buses diferentes, lo que mejora notablemente la velocidad de proceso de estos dispositivos.




2.1. Descripción del PIC16F877a. Principales características, diagrama interno, etc.


El PIC 16F877a  es  un micro controlador muy popular y  famoso en la industria, ya que  su codificación o la programación del mismo es bastante sencilla, siendo bastante utilizado. Una de sus ventajas más reconocidas  es que la programación  se puede borrar y escribir  bastantes veces  ya que utiliza la tecnología de la memoria flash.

El micro controlador  PIC16F877a es una versión mejorada del PIC16F84/84ª , el  PIC 16F877a cuenta con cantidad de mejoras incluidas en el hardware , en su estructura interna a diferencia del anterior este cuenta con dos comparadores de voltaje , además cuenta con un mayor rango de  temperatura de operación (40 a 125 Grados  Celsius).






Características





CARACTERÍSTICAS
16F877
Frecuencia Maxima
DX-20MHz
Memoria de programa flash palabra de 14 bits
8KB
Posiciones RAM de datos
368
Posiciones EEPROM de datos
256
Puertos E/S
A,B,C,D,E
Número de pines
40
Interrupciones
14
Timers
3
Módulos CCP
2
Comunicaciones Serie
MSSP, USART
Comunicaciones paralelo
PSP
Líneas de entrada de CAD de 10 bits
8
Juego de instrucciones
35 Instrucciones
Longitud de la instrucción
14 bits
Arquitectura
Harvard
CPU
Risc
Canales Pwm
2
Pila Harware
-
Ejecución En 1 Ciclo Máquina
-




3. EVIDENCIA DE TAREAS EN LABORATORIO:

PIC16F877A



Video Evidencia del Laboratorio N°1




4. OBSERVACIONES:
  • Es preferible no tocar las partes de la placa para no dañar los componentes.
  • Al momento de compilar, tener bien determinada la ubicación de los archivos guardados para evitar contratiempos.
  • Antes de utilizar la placa, es recomendable utilizar un software de simulación para evitar daños.
5. CONCLUSIONES
  • Se listaron las partes internas del microcontrolador "16f877A".
  • Se identificaron las funciones principales del microcontrolador "16f877A.
  • Se logro aprender el software para la programación en PIC C Compiler.
  • Se aprendieron a utilizar algunos puertos dentro del entrenador que se tuvo en el laboratorio.
6.Capturas del curso virtual:














7. FOTO GRUPAL:


Integrantes:
  • Ascona Perez, Marck Brandon
  • Coronel Chambi, Jose Luis
  • Gutierrez Huanca, Ronaldo Jhojan Valios.


1 comentario:

  1. Revisado, bien hecho. Sólo faltó las capturas del curso virtual de Microcontroladores.

    ResponderBorrar